¿Qué es la pérdida total en un seguro de auto y cómo se determina?
- Sáas Consultores
- 28 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 dic 2024

Se considera pérdida total en un seguro de auto cuando los costos de reparación del vehículo superan un porcentaje del valor asegurado (usualmente el 75%).
Tipos de pérdida total:
Por robo total: Cuando el vehículo no es recuperado o aparece en condiciones irreparables.
Tipos de indemnización:
Valor factura: ¿Tu auto es nuevo? Asegúralo por el precio de facturación original, incluyendo el IVA. Perfecto para mantener el valor inicial de tu inversión.
Valor comercial: El precio de tu auto basado en la “Guía EBC” vigente al momento del siniestro. Es una opción confiable y ampliamente utilizada.
Valor comercial + 10: ¿Quieres un extra de protección? Este esquema incluye un 10% adicional al valor de tu auto según la “Guía EBC”. Ideal para estar más tranquilo en caso de un imprevisto.
Valor convenido: ¿Tienes un auto clásico o un vehículo de alta gama que incrementa su valor con el tiempo? Protégelo con un seguro a valor convenido, donde tú y la aseguradora acuerdan el monto al contratar la póliza. Es un esquema personalizado que se adapta a tus necesidades y te brinda tranquilidad.
Ejemplo:
Si tu auto tiene un valor asegurado de $300,000 y los daños ascienden a $250,000, la aseguradora lo considerará pérdida total y te indemnizará con el valor del auto, menos el deducible y las primas pendientes de pago de la cobertura afectada.
Requisitos:
Reportar el siniestro.
Entregar documentos como la factura del auto, tenencias, comprobante de baja de placas, juego de llaves (si existen) y la denuncia (en caso de robo).
En Sáas contamos con un equipo de consultores que puede asesorarte en el proceso de contratación y utilización de la póliza.
Comments